En el entorno actual, la relación entre las agencias de comunicación y los medios de comunicación es crucial para el éxito de las estrategias de visibilidad y reputación de las marcas. Desde Bloody, establecemos y mantenemos una buena relación con la prensa, lo que no solo facilita la cobertura mediática, sino que también crea un vínculo de confianza mutua que beneficia a ambas partes. Te damos algunas claves para que tú también puedas lograrlo.

Lo primordial es conocer al periodista y su medio

Cada medio tiene un enfoque y estilo particular. Es fundamental conocer el trabajo de los medios con los que te relacionas, así como los intereses y áreas de cobertura de los periodistas con los que trabajas. Esto te permitirá enviarles notas de prensa que realmente les interesen, aumentando las posibilidades de que publiquen tus contenidos.

Las agencias de comunicación debemos comprender el enfoque, el estilo y los intereses de cada medio de comunicación. Los periodistas buscan historias relevantes, bien estructuradas y que puedan captar la atención de su audiencia. Adaptar los mensajes a estos intereses aumenta las probabilidades de una cobertura positiva.

Establece una comunicación constante y proactiva

Una buena relación se basa en una comunicación constante y proactiva. No te limites a comunicarte solo cuando necesites algo. Mantén una comunicación regular con los periodistas, incluso cuando no haya noticias. Agradecerles su trabajo. Simplemente mantener una relación cordial para estar en su radar cuando surjan oportunidades, es un punto a tu favor.

Evita la sobrecarga de información

A los periodistas les llega un flujo constante de comunicados, notas de prensa. Enviar información innecesaria o que no es del interés del medio, solo perjudica la relación. El envío indiscriminado de notas de prensa a bases de datos con cientos de contactos, no es una buena práctica. Molestate en hacerles llegar la información de la manera más personalizada, segmentada y relevante para ellos. Cuanto más facilites al periodista utilizar tu contenido, más posibilidades habrá de que lo publiquen..

Se respetuoso con los tiempos de los periodistas

El trabajo de un periodista es demandante, por lo que es fundamental respetar sus plazos y ser eficiente en las respuestas. No podemos forzar la publicación insistiendo o “machacando” al periodista. De la misma manera, si un periodista te contacta para hacer una consulta o para obtener más información, trata de responder con la mayor rapidez posible.

En conclusión, construir una relación sólida con la prensa requiere tiempo, esfuerzo y un enfoque estratégico que favorezca la confianza, la transparencia y la comunicación mutua. Esto no solo aumenta la probabilidad de una cobertura mediática exitosa, sino que también contribuye al crecimiento y la imagen positiva de las marcas representadas por las agencias de comunicación.

Marta Casado - Agencia Bloody